Pagine:   < [1 2 3] >
¿"cliente(s)" o "clienta(s)"?
Iniziatore argomento: Susana Galilea
Mariana Zarnicki
Mariana Zarnicki  Identity Verified
Argentina
Local time: 10:36
Da Francese a Spagnolo
+ ...
Parece que por ahora no, Clau Jun 7, 2006

DPD

Paciente. Como adjetivo (‘que tiene paciencia’), tiene una sola terminación, válida para ambos géneros: hombre/mujer paciente. Consecuentemente, como sustantivo, con el sentido de ‘persona que está bajo examen o tratamiento médico’, es común en cuanto al género (el/la paciente; → género2, 1a y 3c): «La paciente regresó a su casa y reanudó la vida normal» (Gironella Hombres [Esp. 1986]).

No es correcto el femenino pacienta

Un beso


 
Manuel Rossetti (X)
Manuel Rossetti (X)
Local time: 14:36
clienta Jun 7, 2006

please dont use clienta. it's not spanish.

Susana Galilea wrote:

Estoy traduciendo material para una clínica de mujeres aquí en Chicago, y me encuentro ante un dilema un tanto inusitado. La clínica en cuestión está dirigida por un colectivo feminista, el personal está integrado exclusivamente por mujeres y se enfoca en la educación de las pacientes en cuanto a salud reproductiva y sexualidad.

Dado el contexto, hasta ahora estuve usando "clienta(s)" como traducción de "client(s)", pero decidí confirmar que todas las clientas de la clínica son en efecto mujeres. Me contestaron que, si bien la mayoría eran mujeres, tenían algunos clientes transgénero que se identificaban como hombres, así que les parecía más adecuado usar "cliente(s)".

¿Ustedes cómo lo ven? Se me hace raro que en un contexto feminista vuelvan a "ganar" los hombres sólo porque unos pocos (en este caso, transgénero de mujer a hombre) se identifican como tal. No pretendo iniciar un debate sobre la batalla de los sexos, ni entrar en polémicas sobre identidad sexual, simplemente consultar sus opiniones a nivel lingüístico en este caso tan particular. Claro que lo lingüístico es lo político...

Yo sigo pensando que en este caso debería usar "clienta(s)", pero obviamente es un argumento delicado. Incluso el nombre de la clínica lleva únicamente "Women's Health", aunque también atiendan a la comunidad transgénero.

Esteeee...¿está por acá doña Atenea?

Susana

[Edited at 2006-06-07 21:20]


 
George Rabel
George Rabel  Identity Verified
Local time: 09:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
Lola, la la la Lola Jun 7, 2006



¿Ustedes cómo lo ven? Se me hace raro que en un contexto feminista vuelvan a "ganar" los hombres sólo porque unos pocos (en este caso, transgénero de mujer a hombre) se identifican como tal.



Me cuesta trabajo pensar que un(a) señor(a) que se haya tomado la molestia de cortarse aquello y ponerse lo otro para ser mujer se vaya a ofender porque la(o) traten de "clienta". ¿No es esa precisamente la idea?
Por otra parte, creo que tu inquietud es totalmente válida en este caso, pero en el sentido de la sensibilidad de la mayoría de las clientAs, que son mujeres de nacimiento.
Desde el punto de vista esctrictamente linguistico, aunque en la mayoria de los casos, e incluso en este caso específico, predomine el masculino, no estaría demás, como sugiere la Au, consultar con el cliente (o clienta, whatever!) exponiendo las sutilezas de la cuestión, y dejar que ellos decidan.


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Messico
Local time: 07:36
Membro (2006)
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
File not found Jun 7, 2006

Claudia Iglesias wrote:

¿También se va a feminizar?

Claudia


La palabra "pacienta" no está en el Diccionario.

www.rae.es.


 
George Rabel
George Rabel  Identity Verified
Local time: 09:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
42,500 casos de "las clientas" en Google Jun 8, 2006

Correcto o no..

BBC Mundo | Cultura | Las divorciadas se unen - Las clientas se reúnen todos los viernes para sesiones de psicoterapia y de ... Para reforzar la terapia psicológica que se les brinda a las clientas, ...
news.bbc.co.uk/hi/spanish/ misc/newsid_4754000/4754793.stm - 30k -


 
Juan Jacob
Juan Jacob  Identity Verified
Messico
Local time: 07:36
Da Francese a Spagnolo
+ ...
¿Y a la Fox style? Jun 8, 2006

"Mexicanas, mexicanos.
Chiquillos, chiquillas.
Para los, y las, que han, etc..."

En tu caso, "Para nuestros clientes y clientas, etc.", a menos que se repita mucho, porque cae en monserga.

Por cierto, clientA sí existe, pos cómo no... digo, emylisc.


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 08:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
AVVIO ARGOMENTO
esteeee...pues la Real Academia no se ha enterado Jun 8, 2006

emilysc wrote:
please dont use clienta. it's not spanish.



clienta.
(De cliente).
1. f. Mujer que compra en un establecimiento o utiliza los servicios de un profesional o un establecimiento.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 08:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
AVVIO ARGOMENTO
ya lo pensé Jun 8, 2006

Juan Jacob wrote:
En tu caso, "Para nuestros clientes y clientas, etc.", a menos que se repita mucho, porque cae en monserga.


Creo que en algunos casos podré recurrir a esta solución, pero no en cada ocasión, porque como bien dices quedaría pesado. Gracias por la sugerencia

Susana


 
Henry Hinds
Henry Hinds  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 07:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
In memoriam
Ahora, otra perspectiva, USUARIA Jun 8, 2006

En el caso de "clients" en inglés de una clínica, servicio social, etc., no uso la palabra "cliente", son clientes quienes acuden a los comercios.

A mi parecer la palabra indicada es USUARIO o USUARIA, que cambia perfectamente bien de género. Ahora de las personas que realizan dicho cambio nada digo, pero las sigo aceptando por sus méritos.


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 08:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
AVVIO ARGOMENTO
repito... Jun 8, 2006

George Rabel wrote:
Me cuesta trabajo pensar que un(a) señor(a) que se haya tomado la molestia de cortarse aquello y ponerse lo otro para ser mujer se vaya a ofender porque la(o) traten de "clienta". ¿No es esa precisamente la idea?


Ni todos se han operado, ni han "optado" por vivir su vida como mujeres sino como varones...y aquí sí que sólo te puedo decir lo que me indicó mi contacto en la clínica, y es que estas personas (estén o no operadas) se identifican como hombres y obviamente quieren ser tratadas como tal. Independientemente de nuestra opinión al respecto, es algo que como traductores tenemos que tener en cuenta.

Toca largo diálogo con mi contacto mañana

Susana


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Cile
Local time: 09:36
Membro (2002)
Da Spagnolo a Francese
+ ...
Era una pregunta retórica Jun 8, 2006

Yo usaría cliente, igual que paciente, para referirme a ambos sexos porque no me incomoda.
Tratando de entender el por qué busqué clienta en el María Moliner de 1987 y dice
cliente,-a (El DRAE no incluye la terminación femenina, pero se usa, lo mismo que se usa la de "pariente", sí incluida en el DRAE...


Me pregunto cuándo se habrá incluido en el DRAE, pero parece ser reciente (¡Ay! qué horror! así hablan los viejos).

En algunos casos clienta me suena tan feo como parienta y en otros no. Pero desde los primeros mensajes me llama la atención que se hable de clientes y no de pacientes en una clínica.
¿No se podría revisar eso?

Claudia


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 08:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
AVVIO ARGOMENTO
en efecto Jun 8, 2006

Aurora Humarán wrote:
Además, si bien tenemos la palabrita cliente con su 'e' medio híbrida, todo lo que la modifique sonará marcadamente masculino:


Sí, claro, la pregunta no es si usar "cliente" o "clienta", ya que ambas formas pueden usarse con el artículo "la" en femenino. La pregunta es si debe evitarse el uso de "la cliente" o "la clienta" sólo porque un número reducido de "clientes", aunque nacidos mujer, se identifica con el sexo masculino.

Francamente, cada vez tengo más dudas... ¿Es actitud más feminista usar el femenino porque en este caso la mayoría son mujeres? ¿O es actitud más feminista usar el masculino/neutro porque la identidad sexual es decisión personal de cada mujer?

Bueno, espero que por lo menos el debate esté resultando edificante

Susana


 
George Rabel
George Rabel  Identity Verified
Local time: 09:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
Porque "paciente" tiene una connotación negativa Jun 8, 2006

Claudia Iglesias wrote:

Pero desde los primeros mensajes me llama la atención que se hable de clientes y no de pacientes en una clínica.
¿No se podría revisar eso?

Claudia


No que yo necesariamente comparta la opinión, pero en nuestra época donde los basureros son "sanitation engineers", as babysitters "child care solution providers", y ya no existen los "salesmen", ni siquiera los "salespersons", sino los "associates", muchas organizaciones evitan usar "patient" y optan por el más neutral "client".


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Stati Uniti
Local time: 08:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
AVVIO ARGOMENTO
cliente vs. paciente Jun 8, 2006

Claudia Iglesias wrote:
Pero desde los primeros mensajes me llama la atención que se hable de clientes y no de pacientes en una clínica.
¿No se podría revisar eso?


Entiendo que usan "clientes" porque no todos los servicios que ofrece el centro de salud (quizás no debí llamarlo clínica) son de carácter médico. Además, la atención ginecológica está a cargo de "trabajadoras de la salud", gente capacitada para estas lides pero que no son necesariamente médicos, y tal vez no puedan utilizar la palabra "paciente" por motivos legales.

Lo puedo preguntar.

Susana

[Edited at 2006-06-08 00:59]


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 10:36
Da Inglese a Spagnolo
+ ...
Además... Jun 8, 2006

Siempre terminamos hablando sobre uso y norma.

En la Argentina, es perfectamente corriente decir: abogada. Sé que en otros países de habla hispana esto suena extraño. Se dice: mi prima es abogado.

En el caso de clienta, tenemos ¡bingo! Se usa y está aceptada por Norma Rae. Solo nos queda un problemita: tu clienta/e/o.

Au


 
Pagine:   < [1 2 3] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

¿"cliente(s)" o "clienta(s)"?






TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »
Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »