Traducción jurada (exámen del MAEC)
Autor wątku: Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Local time: 12:52
hiszpański > włoski
+ ...
Feb 5, 2012

Hola a todos!

Estoy practicando para presentarme a la próxima convocatoria de exámenes del MAEC para el par de idiomas italiano-español.
El italiano es mi idioma materno. Cuando traduzco textos del italiano al español a veces no sé qué estrategia adoptar... normalmente, en un primer momento, opto por traducir bastante literal pero luego cuando vuelvo a leer el texto traducido me doy cuenta de que no se entiende mucho o que sí, se entiende, pero se nota que es un texto
... See more
Hola a todos!

Estoy practicando para presentarme a la próxima convocatoria de exámenes del MAEC para el par de idiomas italiano-español.
El italiano es mi idioma materno. Cuando traduzco textos del italiano al español a veces no sé qué estrategia adoptar... normalmente, en un primer momento, opto por traducir bastante literal pero luego cuando vuelvo a leer el texto traducido me doy cuenta de que no se entiende mucho o que sí, se entiende, pero se nota que es un texto traducido porque un español lo hubiera escrito de forma muy diferente, empleando otras estructuras, otro término, etc.
El italiano jurídico es, a menudo, muy complejo (y exageradamente elaborado), ya que presenta, por ejemplo, frases muy largas, mucha subordinación, a veces sin usar comas, además de formas y construcciones muy "oscuras"...
Me pregunto, por tanto: ¿será mejor intentar traducir más o menos "literalmente" (ya que italiano y español lo permiten), privilegiando el texto de origen a costa de un uso "impropio" del Español? ¿o es mejor traducir usando formas más propias del lenguaje jurídico español (que es más sencillo) aunque esto implique generar bastante cambios con respecto al texto fuente? ¿está permitido en una traducción jurada añadir comas, cambiar el orden de los elementos, usar una palabra menos específica pero más adecuada?
¿qué opináis? me gustaría conocer la opinión de muchos de vosotros, que tenéis más experiencia...
espero vuestra sugerencias! gracias!
Collapse


 
neilmac
neilmac
Hiszpania
Local time: 12:52
hiszpański > angielski
+ ...
Lengua nativa Feb 6, 2012

Monica Fregolent wrote:

El italiano es mi idioma materno. Cuando traduzco textos del italiano al español a veces no sé qué estrategia adoptar... espero vuestra sugerencias! gracias!


En mi opinión - y soy consciente de los muchos que están en desacuerdo - un/a traductor/a profesional solo deber traducir hacia su propia lengua materna, o sea, el idioma que domina, en todos sus recovecos y registros, pasados y actuales. Incluso más, si se trata de una traducción "oficial" o jurada de índole jurídico.


 
Juan González Pérez
Juan González Pérez
Hiszpania
Local time: 12:52
Członek ProZ.com
od 2008

angielski > hiszpański
+ ...
Examen del MAEC Feb 6, 2012

Monica Fregolent wrote:

Estoy practicando para presentarme a la próxima convocatoria de exámenes del MAEC para el par de idiomas italiano-español.



Lo primero de todo, desearte toda la suerte posible para el reto al que te vas a enfrentar.

Lo califico como reto basándome en mi experiencia en la única convocatoria a la que me he presentado (la última que se celebró), en la que el resultado fue un poco desconcertante. Contando todos los idiomas, únicamente aprobaron todos los exámenes el 1% de los traductores que se presentaron.

Y es que los criterios de corrección de los exámenes son totalmente etéreos, a pesar de que en la convocatoria de 2010 publicaron por primera vez un compendio "oficial"... pero sin ningún tipo de baremo objetivo. Es decir, todo queda a juicio del encargado de la corrección, y normalmente cualquier detalle que este considere incorrecto puede bastar para impedirte superar la prueba.

neilmac wrote:

En mi opinión - y soy consciente de los muchos que están en desacuerdo - un/a traductor/a profesional solo deber traducir hacia su propia lengua materna, o sea, el idioma que domina, en todos sus recovecos y registros, pasados y actuales. Incluso más, si se trata de una traducción "oficial" o jurada de índole jurídico.



En general soy de la misma opinión, aunque también es cierto que hay traductores que por sus circunstancias personales son capaces de redactar igual o incluso mejor que un nativo.

Sin embargo, la consulta de Monica asociada al examen para obtener la calificación de TIJ está plenamente justificada, ya que debes realizar obligatoriamente tres pruebas escritas de traducción: dos desde el idioma elegido al español y la otra en sentido inverso; por tanto, es necesario "pulir" al máximo las capacidades de traducción y redacción para evitar los errores y conseguir que el texto fluya de manera natural.


 
Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Local time: 12:52
hiszpański > włoski
+ ...
NOWY TEMAT
criterios del MAEC Feb 6, 2012

En primer lugar, gracias por vuestras respuestas. Yo también, como Neilmac, considero que un traductor "normalmente" debería traducir a su lengua materna y no de su lengua materna a otra... es difícil llegar a tener la competencia de un nativo. Aunque también es verdad, como dice Juan, que a veces hay traductores que redactan incluso mejor que un hablante nativo del idioma en cuestión. De todas formas, para presentarse a las pruebas del MAEC no es imprescindible ser de nacionalidad español... See more
En primer lugar, gracias por vuestras respuestas. Yo también, como Neilmac, considero que un traductor "normalmente" debería traducir a su lengua materna y no de su lengua materna a otra... es difícil llegar a tener la competencia de un nativo. Aunque también es verdad, como dice Juan, que a veces hay traductores que redactan incluso mejor que un hablante nativo del idioma en cuestión. De todas formas, para presentarse a las pruebas del MAEC no es imprescindible ser de nacionalidad española, así que como yo habrá muchos otros extranjeros que quieran presentarse para el par de idiomas de su lengua materna. Pero el tema es otro....

Juan, yo también me presenté a la convocatoria del año pasado y sí, las pruebas eran bastante difíciles, considerado que no se puede usar diccionario en las primeras dos que, en mi opinión, son las más difíciles de aprobar...
Respecto a los criterios de corrección, como tú dices, el año pasado salió por primera vez un texto orientativo pero claro, todo queda a discreción de la persona que corrija los exámenes... ya que en el ámbito de la teoría de la traducción hay diversas corrientes, es imposible saber "qué tipo de traducción quiere" quien corregirá tu traducción...

Por eso, me gustaría ver qué opinan otros traductores, comparar opiniones e ideas sobre cuáles estrategias se consideran más adecuadas a la hora de traducir textos jurídicos...

un saludo!
Collapse


 
Agnes Lenkey
Agnes Lenkey  Identity Verified
niemiecki > hiszpański
+ ...
Solo existen consejos, no una "regla de oro" Feb 6, 2012

Hola Monica!

Como bien apunta Juan González, lo único que tenemos son los criterios de corrección publicados por el MAE en 2010 (por cierto, hoy buscaba en la página oficial el enlace para insertarlo aquí, pero no lo encontré, ¿ya no se pueden consultar?) Yo me guardé una copia pero no sé cómo hay que acceder ahora a estos criterios publicados, de todos modos veo que conoces el texto en cuestión (si no avísame y te lo mando).

Tu pregunta sobre qué estrategi
... See more
Hola Monica!

Como bien apunta Juan González, lo único que tenemos son los criterios de corrección publicados por el MAE en 2010 (por cierto, hoy buscaba en la página oficial el enlace para insertarlo aquí, pero no lo encontré, ¿ya no se pueden consultar?) Yo me guardé una copia pero no sé cómo hay que acceder ahora a estos criterios publicados, de todos modos veo que conoces el texto en cuestión (si no avísame y te lo mando).

Tu pregunta sobre qué estrategia adoptar a la hora de traducir los textos correspondientes a estos exámenes es compleja - la respuesta más general y "tonta" que me viene en la mente es: aplicando todo lo aprendido en la universidad y gracias a la experiencia. Yo no tengo una respuesta mejor. Pero hace tiempo he leído un consejo de alguien sobre este tema y me gustó muchísimo. Decía que hay que LEER, LEER y LEER, cuánto más, mejor - los principales periódicos de ambos idiomas. La verdad es que de todos los consejos que he oído/leído éste es el que más sabio me parece de todos, ya que leer muchos textos paralelos sobre los mismos temas de actualidad ayuda a la hora de realizar las primeras dos pruebas de traducción. Pero no hay una regla de oro, lo que ayuda a uno en la preparación no ayuda tanto a otro...

Suerte!!!!
Collapse


 
Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Local time: 12:52
hiszpański > włoski
+ ...
NOWY TEMAT
Link al PDF con los Criterios de Corrección Feb 6, 2012

Hola Agnes,

estoy de acuerdo contigo que una de las mejores formas de practicar es leer mucho en ambos idiomas y ampliar vocabulario...aunque también es verdad que a la hora de ponerse manos a la obra con una traducción siempre surgen dudas!

yo también estuve buscando ese PDF con los criterios de corrección hace unos días... en la página del MAE no hay manera de encontrarlos...
pero los he encontrado aquí, en un foro para traductores jurados; dejo aquí los
... See more
Hola Agnes,

estoy de acuerdo contigo que una de las mejores formas de practicar es leer mucho en ambos idiomas y ampliar vocabulario...aunque también es verdad que a la hora de ponerse manos a la obra con una traducción siempre surgen dudas!

yo también estuve buscando ese PDF con los criterios de corrección hace unos días... en la página del MAE no hay manera de encontrarlos...
pero los he encontrado aquí, en un foro para traductores jurados; dejo aquí los dos enlaces por si otros aspirantes traductores jurados lo estuvieran buscando:

http://traduccion-jurada-oficial.blogspot.com/2011/02/criterios-de-correccion-examen-de.html

http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/Tablondeanuncios/InterpretesJurados/Documents/2010IIJJ_Baremo.pdf

Gracias, un saludo!
Collapse


 
Helena Chavarria
Helena Chavarria  Identity Verified
Hiszpania
Local time: 12:52
Członek ProZ.com
od 2011

hiszpański > angielski
+ ...
Creo que es casi imposible aprobar el examen Feb 6, 2012

Yo también me presenté en la última convocatoria. Como decís, es mejor traducir a la lengua materna pero como el examen es en España, ellos consideran que todo el mundo es de nacionalidad española.

Este año se me han pasado las fechas pero el año que viene, pienso presentarme al examen del Chartered Institute of Linguists. Si no apruebo, entonces estudiaré un grado de traducción e interpretación en España - la Universidad de Vic ofrece una modalidad casi a distancia. Cua
... See more
Yo también me presenté en la última convocatoria. Como decís, es mejor traducir a la lengua materna pero como el examen es en España, ellos consideran que todo el mundo es de nacionalidad española.

Este año se me han pasado las fechas pero el año que viene, pienso presentarme al examen del Chartered Institute of Linguists. Si no apruebo, entonces estudiaré un grado de traducción e interpretación en España - la Universidad de Vic ofrece una modalidad casi a distancia. Cuando termines los estudios, automáticamente eres un traductor jurado y has aprendido mucho más.

Lo que sí tengo claro es que no pienso sacrificar otra fin de semana - viajes de avión, hotel, etc. para nada. El año pasado, mi marido me acompañó y cuando yo estaba haciendo el examen, los otros acompañantes comentaban que era la cuarta, quinta vez que estaban allí.

No obstante, te deseo toda la suerte del mundo
Collapse


 
Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Local time: 12:52
hiszpański > włoski
+ ...
NOWY TEMAT
para ser jurado hay que aprobar el examen... Feb 6, 2012

Helena Chavarria wrote:

Este año se me han pasado las fechas pero el año que viene, pienso presentarme al examen del Chartered Institute of Linguists. Si no apruebo, entonces estudiaré un grado de traducción e interpretación en España - la Universidad de Vic ofrece una modalidad casi a distancia. Cuando termines los estudios, automáticamente eres un traductor jurado y has aprendido mucho más.

Por lo que sé, no existe ninguna licenciatura que permita ser automáticamente traductor jurado. La licenciatura en traducción e interpretación sólo ofrece una formación profesional, pero no es una "habilitación" a la profesión de traductor jurado. Puedes trabajar como traductor, dándote de alta como autónomo. Pero, la única manera para ser traductor jurado es aprobar el examen del MAE. Por lo que tengo entendido, ahora tampoco está disponible la opción de reconocimiento de la profesión de traductor jurado por exención de examen. De todos modos, para que se concediera de tal forma, había que demostrar haber cursado un número significativo de créditos exclusivamente en traducción jurídica o económica.


No obstante, te deseo toda la suerte del mundo


gracias, igualmente!


 
Juan González Pérez
Juan González Pérez
Hiszpania
Local time: 12:52
Członek ProZ.com
od 2008

angielski > hiszpański
+ ...
El examen no es la única vía Feb 6, 2012

Como puedes comprobar en el enlace siguiente, el examen es sólo una de las formas que existen para acceder a la condición de TIJ:

http://es.wikipedia.org/wiki/Traducción_jurada

"Actualmente, puede accederse al título de traductor-intérprete jurado mediante tres vías:

- Mediante un examen convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coo
... See more
Como puedes comprobar en el enlace siguiente, el examen es sólo una de las formas que existen para acceder a la condición de TIJ:

http://es.wikipedia.org/wiki/Traducción_jurada

"Actualmente, puede accederse al título de traductor-intérprete jurado mediante tres vías:

- Mediante un examen convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación cuya convocatoria se regula según la Orden de 8 de febrero de 1996.[3]

- Mediante el reconocimiento de cualificaciones profesionales obtenidas en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.[4]

- Mediante la posesión del título de licenciado en traducción e interpretación o de un título extranjero que haya sido homologado a este, siempre que acrediten, mediante la correspondiente certificación académica, que se han superado las asignaturas de dicha licenciatura que, conforme a los planes de estudio de las correspondientes facultades, otorguen a los Licenciados «una preparación específica en traducción jurídica y económica e interpretación oral en la lengua o lenguas para las que se solicite el nombramiento». Dicha preparación consistía en un mínimo de 24 créditos en traducción jurídica y/o económica y de 16 créditos en interpretación.[5] Con la extinción de las licenciaturas, desaparecerá esta última vía, aunque el Real Decreto 2002/2009 establece un régimen transitorio hasta el 30 de septiembre de 2015 para aquellas personas que estén cursando actualmente la licenciatura en Traducción e Interpretación."

Así que en este caso igual tienes más de una carta que puedas jugar.
Collapse


 
Monika Jakacka Márquez
Monika Jakacka Márquez  Identity Verified
Hiszpania
Local time: 12:52
Członek ProZ.com
polski > hiszpański
+ ...

Moderator tego forum
Ojo con los datos Feb 7, 2012

Juan González wrote:

Como puedes comprobar en el enlace siguiente, el examen es sólo una de las formas que existen para acceder a la condición de TIJ:

http://es.wikipedia.org/wiki/Traducción_jurada

"Actualmente, puede accederse al título de traductor-intérprete jurado mediante tres vías:

- Mediante un examen convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación cuya convocatoria se regula según la Orden de 8 de febrero de 1996.[3]

- Mediante el reconocimiento de cualificaciones profesionales obtenidas en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.[4]

- Mediante la posesión del título de licenciado en traducción e interpretación o de un título extranjero que haya sido homologado a este, siempre que acrediten, mediante la correspondiente certificación académica, que se han superado las asignaturas de dicha licenciatura que, conforme a los planes de estudio de las correspondientes facultades, otorguen a los Licenciados «una preparación específica en traducción jurídica y económica e interpretación oral en la lengua o lenguas para las que se solicite el nombramiento». Dicha preparación consistía en un mínimo de 24 créditos en traducción jurídica y/o económica y de 16 créditos en interpretación.[5] Con la extinción de las licenciaturas, desaparecerá esta última vía, aunque el Real Decreto 2002/2009 establece un régimen transitorio hasta el 30 de septiembre de 2015 para aquellas personas que estén cursando actualmente la licenciatura en Traducción e Interpretación."

Así que en este caso igual tienes más de una carta que puedas jugar.



Mientras uno obtenga el título de LICENCIADO en TI (en el futuro quedará sustituido por el Grado en TI) y cumpla los requisitos anteriores y presente la solicitud de nombramiento por exención del examen en el plazo de 1 año natural en el que finalice la Licenciatura, podrá optar al nombramiento por exención del examen (antes del 30 de sept. de 2015).


Helena Chavarria wrote:

Si no apruebo, entonces estudiaré un grado de traducción e interpretación en España - la Universidad de Vic ofrece una modalidad casi a distancia. Cuando termines los estudios, automáticamente eres un traductor jurado y has aprendido mucho más.



Como estamos en medio de la reforma y los títulos de Licenciatura pronto pasarán a ser títulos de Grado, los que tengan el título de Grado NO PODRÁN SOLICITAR el nombramiento por exención del examen.

De todo ello habla la Disposición transitoria segunda del vigente Real Decreto 2002/2009 de 23 de diciembre.

(Real Decreto 2002/2009, de 23 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, aprobado por Real Decreto 2555/1977, de 27 de agosto.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/24/pdfs/BOE-A-2009-20767.pdf )

Saludos,
M.


 
Monica Fregolent (X)
Monica Fregolent (X)
Local time: 12:52
hiszpański > włoski
+ ...
NOWY TEMAT
es complicado... Feb 7, 2012

En la página del Ministerio sí que salen las 3 opciones que menciona Juan (de examen, mediante reconocimiento de profesión obtenida en el extranjero o mediante exención de examen), pero si leemos atentamente el BOE y las normativas de referencia, veremos que no es tan fácil...

A parte de los plazos que menciona Monika, aunque tengas el título de licenciatura en traducción e intepretación el reconocimiento no es automático. Hay que demostrar un número mínimo de créditos y
... See more
En la página del Ministerio sí que salen las 3 opciones que menciona Juan (de examen, mediante reconocimiento de profesión obtenida en el extranjero o mediante exención de examen), pero si leemos atentamente el BOE y las normativas de referencia, veremos que no es tan fácil...

A parte de los plazos que menciona Monika, aunque tengas el título de licenciatura en traducción e intepretación el reconocimiento no es automático. Hay que demostrar un número mínimo de créditos y, para ello, en el plan de estudio deben aparecer las asignaturas que deben obligatoriamente denominarse "traducción jurídica" o "económica" o como mucho "especializada"... además de un número de créditos procedentes de unas prácticas (también en ámbito de traducción jurídica)...
Por lo que sé y la información que he encontrado hasta ahora, es díficil que una licenciatura tenga tantos créditos dedicados a la traducción jurídica...
Yo estoy licenciada en Traducción e Intepretación + Traducción Técnico Científica. El título es homologado porque me lo saqué en Italia y en Italia son 5 años de estudios... un montón de créditos y aún así me faltarían los créditos de las prácticas para solicitar la exención de exámen...

Si alguien sabe de un postgrado que tenga tantos créditos en jurídica que me informe, por favor!

Y por el reconocimiento de la profesión de trad. jurado obtenida en el extranjero se supone que tienes que haber obtenido la habilitación profesional, lo cual implica haber hecho otro examen... bueno, ser ya un traductor jurado en otro país.

Con lo cual, sí que hay varias vías, pero no es tan sencillo como lo pintan...

Saludos!
Collapse


 
Natalia Makeeva
Natalia Makeeva  Identity Verified
Hiszpania
Local time: 12:52
hiszpański > rosyjski
+ ...
Es fácil si la Universidad facilita las cosas Feb 7, 2012

En la FTI de la Universidad de Granada están previstas 2 asignaturas troncales de interpretación (de 9 créditos cada una), aparte de las optativas, y 4 asignaturas de traducción jurídico-económica, 2 troncales y 2 optativas, de 6 créditos cada una. Es decir, uno no tiene que romperse la cabeza, sino simplemente seguir un itinerario establecido. Bueno, quizás debería hablar en pasado, ya que este año ha sido el último para realizar el segundo ciclo.

Por otro lado, las opta
... See more
En la FTI de la Universidad de Granada están previstas 2 asignaturas troncales de interpretación (de 9 créditos cada una), aparte de las optativas, y 4 asignaturas de traducción jurídico-económica, 2 troncales y 2 optativas, de 6 créditos cada una. Es decir, uno no tiene que romperse la cabeza, sino simplemente seguir un itinerario establecido. Bueno, quizás debería hablar en pasado, ya que este año ha sido el último para realizar el segundo ciclo.

Por otro lado, las optativas jurídicas son bastante difíciles de aprobar aunque, claro está, no tienen ni punto de comparación con el examen del ministerio. Aun así, después del examen me vi en el espejo que algún que otro pelo cano de más))
Collapse


 
Natalia Makeeva
Natalia Makeeva  Identity Verified
Hiszpania
Local time: 12:52
hiszpański > rosyjski
+ ...
Yo me informaría Feb 8, 2012

Si me permites un consejo, Monica, mientras te estás preparando el examen infórmate también de la posibilidad de obtener este título en Italia y homologarlo. Conozco a gente que lleva años presentándose al examen del MAEC, son licenciados en derecho y en filología/traducción, y siguien sin aprobarlo. De hecho, creo que leímos en clase de jurídica un artículo de una persona que había investigado precisamente este tema: qué trámites hay que realizar para homologar el título español... See more
Si me permites un consejo, Monica, mientras te estás preparando el examen infórmate también de la posibilidad de obtener este título en Italia y homologarlo. Conozco a gente que lleva años presentándose al examen del MAEC, son licenciados en derecho y en filología/traducción, y siguien sin aprobarlo. De hecho, creo que leímos en clase de jurídica un artículo de una persona que había investigado precisamente este tema: qué trámites hay que realizar para homologar el título español de traductor jurado en cada país europeo. Si encuentro las fotocopias (es que estoy de mudanza), te mandaré el nombre del autor y el título.Collapse


 
Rodrigo Mencía
Rodrigo Mencía  Identity Verified
Hiszpania
Local time: 12:52
angielski > hiszpański
+ ...
Modelos de exámenes Nov 10, 2015

Buscando modelos de exámenes nuevos me he topado con este tema. A pesar de que esto se publicó hace ya tiempo, quisiera dejar la dirección en la que están los modelos de exámenes de traductor jurado: http://www.traduccion-jurada-oficial.com/blog/modelos-de-examenes-de-traductor-jurado/. Además, también hay enlaces a información práctica sobr... See more
Buscando modelos de exámenes nuevos me he topado con este tema. A pesar de que esto se publicó hace ya tiempo, quisiera dejar la dirección en la que están los modelos de exámenes de traductor jurado: http://www.traduccion-jurada-oficial.com/blog/modelos-de-examenes-de-traductor-jurado/. Además, también hay enlaces a información práctica sobre la profesión o consejos al respecto.

Si alguien tiene modelos nuevos de 2015, por favor, ruego que me los haga llegar para incorporarlos al blog y poder seguir beneficiando a la comunidad.

Un cordial saludo,

R.
Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Traducción jurada (exámen del MAEC)


Translation news in Hiszpania





Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »
Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »